Cursos de formación destinado a empresarios, emprendedores y ejecutivos que necesiten incorporar nuevas herramientas para mejorar su performance de dirección de empresas, mejorando su proceso de toma de decisiones, dando un salto de nivel en su modelo de gestión

¿Por qué debo hacer el curso formativo?

Vas a ver las mejores prácticas de gestión

  • La importancia de la correcta medición de la gestión de las empresas (Estado de Resultados, Estados Patrimoniales etc.).
  • Las técnicas de la proyección financiera.
  • Adquirir técnicas de liderazgo de los equipos de trabajo.
  • Entender el mundo financiero.
  • Mejorar el proceso de toma de decisiones.
  • La justificación de inversiones.
  • Entender la complejidad de las empresas de familia y aportar soluciones.
  • La situación fiscal y los riesgos ocultos.
  • Manejo de organizaciones en épocas de alta inflación y estanflación.
  • Cómo administrar los equipos de trabajo heredados.
  • El planeamiento por objetivos.
  • Otros conceptos.

Metodología

  • El curso será presencial, con contenido teórico y desarrollos prácticos.
  • Los contenidos relevantes se ampliarán con casos de experiencias propias de los expositores.
  • Los asistentes serán invitados a participar, abriendo los debates, discusiones, comentarios de sus propias experiencias en sus empresas, entablándose diálogos con los expositores y con los asistentes.
  • Los asistentes también intervendrán en las exposiciones, preparando temas, previamente acordado con los expositores y apoyados por estos, no solo en la preparación, sino también en la presentación hacia los restantes asistentes, constituyéndose así en asistentes – expositores.
  • Se entregará todo el material visto al finalizar la jornada.
  • Luego de cada jornada se invitará a los asistentes a implementar en sus empresas los contenidos vistos y al siguiente encuentro podrán exponer los resultados de sus experimentaciones, abriendo un espacio para el debate con los expositores y el resto de los asistentes, lo cual redundará en un claro agregado de valor del curso.
  1. Los asistentes incorporaran una serie de conceptos que es posible no esté dentro de sus actuales conocimientos.
  2. Muchos de estos temas tendrán el respaldo de ejercitación practica que permitirá reforzar el aprendizaje del concepto.
  3. Adicionalmente contarán con clara guías y orientaciones para facilitar las implementaciones de los conceptos en su propia empresa (Esta experiencia ha sido la constante de los asistentes a Programas anteriores)
  4. En nuestra experiencia y por los comentarios recibidos de los asistentes, la vastedad de conceptos y la profundidad de su tratamiento, en muchos casos les ha abierto un panorama con el cual no contaban y les ha permitido transmitir a su equipo y colegas nuevas herramientas y están abocados a su implementación
  5. En síntesis, entendemos que el Programa será un claro agregado de valor por los conceptos que presentará y las orientaciones que brindará para que estos conceptos se vayan trasformado en habilidades de gestión empresarial